Documental

El Paraíso perdido, un retrato de Arvo Pärt
Próximas difusiones Lunes 1 de Septiembre a las 19:00 en Mezzo
- Documental
Es el compositor contemporáneo más interpretado del mundo. Sin embargo, rara vez se presenta en público, guarda silencio sobre su música, se siente como en casa en los bosques de Estonia, generando con ello, quizás involuntariamente, la impresión de recluso, que se le atribuye una y otra vez: Arvo Pärt.
El compositor estonio, que celebrará su 90.º cumpleaños el 11 de septiembre de 2025, emana, incluso con su apariencia, un aura de místico o asceta. Él mismo afirma: «No soy profeta, ni cardenal, ni monje, ni siquiera vegetariano». Pero es sin duda un hombre devoto, miembro de la Iglesia Ortodoxa Rusa desde 1970, y bajo la presión del aparato de poder soviético se vio obligado a abandonar su Estonia natal en 1980. Vía Viena, llegó a Berlín, que durante los siguientes 30 años se convertiría en su segundo hogar y también en el punto de partida de su carrera internacional. “El Paraíso Perdido” es el primer documental internacional sobre Arvo Pärt. Resulta sorprendente que un artista tan tímido haya consentido estar acompañado por una cámara durante todo un año: desde su Estonia natal hasta Alemania, Italia y Japón, donde Pärt recibió el Praemium Imperiale, el premio más prestigioso del mundo en el ámbito musical, en octubre de 2014.
La película se enmarca en la producción teatral homónima “La Pasión de Adán”, que incluye tres obras clave de Arvo Pärt y que el director estadounidense Robert Wilson llevó a escena en mayo de 2015 en una antigua fábrica de submarinos, la “Fundición Noblessner” de Tallin.
Realizador:
Günter Atteln
Duración:
01:00
¿Te interesa este programa?
Te podría gustar también
-
- Documental
Barenboim sobre Beethoven: El sinfonista
-
- Documental
Yehudi Menuhin, el violín del siglo